Niños - Adolescentes - Adultos-Personas de la Tercera Edad -Enfermos Crónicos - Personas con Capacidades Diferentes - Centros Educativos - Empresas
Como profesional de la salud mental, mi objetivo es brindarle al paciente una atención científica, humanista, eficiente y eficaz para la superación de sus problemas de comportamiento o emocionales y que así experimente un estado de bienestar consigo mismo y con su entorno, consciente de sus propias capacidades para desarrollar sus actividades de forma satisfactoria.
La salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la infancia hasta la adultez y la vejez. Determina nuestra capacidad de pensar, manifestar sentimientos, interactuar con los demás, trabajar y disfrutar de la vida.
La psicología clínica se preocupa por entender y mejorar la conducta humana y los procesos mentales. Su aspecto clínico consiste en mejorar la situación de las personas que se encuentran con problemas de conducta o emocionales, utilizando para ello los conocimientos y las técnicas más avanzadas.
Es la disciplina especializada en los comportamientos humanos en el ámbito socioeducativo.
El papel del psicopedagogo es ayudar a superar las dificultades y los problemas de aprendizaje propios de los alumnos de un centro educativo.
La psicología de la salud es una rama de la psicología cuyo objetivo es el análisis de las conductas y los estilos de vida personales que pueden afectar a la salud física. Envuelve las contribuciones de la psicología a la mejora de la salud, la prevención y tratamiento de enfermedades, la identificación de factores de riesgo para la salud, la mejora del sistema sanitario y la influencia de la opinión pública asociada a aspectos sanitarios.
Comprende la prevención y atención de problemas de la vida cotidiana, así como conflictos relacionados con crisis vitales, tales como sexualidad, adolescencia, relaciones de pareja, adicciones y desarrollo personal, entre otros.
Problemas de comportamiento y emocionales.
La terapia es la aplicación con fines terapéuticos de una o de varias de las 38 esencias de flores silvestres, cuyas benéficas propiedades logran establecer el equilibrio de los estados emocionales y mentales.
Fue descubierta en 1930 por el inglés Edward Bach, médico bacteriólogo y homeópata. La OMS ha subrayado su inocuidad y ausencia de efectos perjudiciales para la salud y en 1984 incluyó terapia floral en su informe de medicinas no tradicionales.
Es una examen o prueba de idoneidad para poder optar por el permiso de portación de armas de fuego o bien, para desempeñarse cómo oficial de seguridad privada.
Tratamiento terapéutico de naturaleza psicológica que se proporciona a los pacientes que lo necesiten de manera grupal, para mejorar su salud mental y calidad de vida.
CONTÁCTENOS
Para agendar su cita presencial ó en línea, llamar al Whatsapp
+ 505 87391058 +505 81394292
desde cualquier parte del mundo de habla hispana.
Horario de atención:
Lunes a Viernes de 8 am a 5 pm
Sábados de 8 am a 5 pm
Clínica San Juan. Reparto San Juan, Semáforos Hotel Seminole 1 c. oeste 2 1/2 c. al norte, Managua, Nicaragua
Clínica Managua.
De la iglesia El Carmen cuadra y media al oeste. A mano derecha.
Hospital Salud Integral
Managua, Nicaragua